El gobierno de EE.UU. recaba en la Red la opinión ciudadana sobre su política exterior

Opinion Space

El Departamento de Estado del gobierno estadounidense ha lanzado una aplicación web mediante la cual ciudadanos de cualquier parte del mundo puede expresar sus opiniones y sugerencias acerca de la política exterior de ese gobierno: Opinion Space.

Este sitio presenta una serie de cuestiones con las que los ciudadanos pueden mostrar su acuerdo o desacuerdo mediante una barra deslizante, así como una caja de texto en la que aportar ideas y sugerencias para la Secretaria de Estado Hillary Clinton.

Las cuestiones consultadas serán cambiadas cada mes. Actualmente, se pide la opinión sobre el riesgo que representa para EE.UU. un posible ataque terrorista con armamento nuclear, la necesidad de esfuerzos diplomáticos en el conflicto de Afganistán, el cambio climático y su relación con la estabilidad política, la inversión estadounidense para incrementar la producción alimentaria en otros países y la influencia en el desarrollo económico de un mayor rol de la mujer en los ámbitos de poder y decisión.

En palabras de la Secretaria Clinton: «Opinion Space es un ejemplo del modo de gobierno en el siglo XXI, donde las nuevas tecnologías pueden fomentar el debate abierto y la participación ciudadana. Mi equipo y yo estaremos atentos a la opiniones e ideas que aporten y voten los participantes.»

Una visión de Clinton en la que las nuevas formas de gobierno de este siglo -según Ari Wallach, fundador de la consultora studioBenZion e involucrado en el lanzamiento del sitio y el diseño de las cuestiones consultadas- llevan a unas relaciones exteriores en las que no sólo se trata de gobierno a gobierno, sino también del gobierno hacia el pueblo y de éste entre sí y hacia el gobierno. Un nuevo paradigma de interacción política.

Las aportaciones de los usuarios se presentan en un diagrama basado en la similitud de opiniones, obviando afinidades geográficas o por categorías. De esta forma, todos los participantes están a un mismo nivel, evitando consideraciones que pudieran relativizar el valor de su aportación.

La aplicación, explica Wallach, no sólo sirve como herramienta de recolección de datos para el Departamento de Estado. Los usuarios pueden también consultarla para explorar las opiniones y perspectivas de otros sobre cualquier asunto sometido a consideración.

Desarrollado por el Centre for New Media de la University of California Berkeley, el sitio -apunta asimismo Wallach- es un experimento que esperan ir mejorando con el tiempo: «En línea con la evolución tecnológica actual, no esperes que algo sea perfecto. Ponlo ahí. Observa lo que funciona y lo que no funciona. Y ve haciendo mejoras en el camino.»

Vía | Guardian Technology Blog

More from Jacinto Lajas Portillo
Tres servicios de streaming de vídeo para periodistas ciudadanos
Una de las principales funciones del periodismo ciudadano es la de informar...
Read More
0 replies on “El gobierno de EE.UU. recaba en la Red la opinión ciudadana sobre su política exterior”