El futuro de la telefonía móvil: «La promesa de la Ubicuidad»

El desarrollo de la telefonía móvil continua su imparable crecimiento mundial. En la actualidad hay entre 3,5 millones y 4 mil millones de suscripciones móviles en todo el mundo y sigue en aumento.

Katrin Verclas, co-fundadora de MobileActive.org, analiza el nuevo informe de Internews: «La promesa de la Ubicuidad», realizado por John West, ex director de Internews Francia y  experto en el desarrollo y análisis de los medios de comunicación y nuevos medios en las democracias emergentes y los países del sur.

John West,  habla del papel que juegan los medios de comunicación en esta revolución móvil:

Las fronteras entre telecomunicaciones, tecnología y empresas de medios de comunicación es borrosa. Si los medios de comunicación no se mueven en este espacio útil con aplicaciones y servicios, otros lo harán y el papel de los profesionales de los medios del sector se reducirán.

La expansión de la telefonía movil en los países emergentes, o en el llamado «sur global», es un mercado por descubrir en el que West pone una atención especial. Según sus extrapolaciones de datos del Banco Mundial, más de 20 millones de personas en los 50 países menos desarrollados tienen un teléfono móvil, pero no una televisión. Esto hace de los móviles una buena forma de llegar a un público, a menudo excluido, de los medios de comunicación.

Curiosamente, los móviles no son los primeros medios de comunicación en adentrarse en el mundo en desarrollo: la radio sigue teniendo un mayor alcance que los teléfonos móviles. Los móviles con radio FM y AM  son ubicuos en el sudeste de Asia y según West ofrecen interesantes oportunidades para los medios.

En cualquier caso, los medios de comunicación en occidente, todavía necesitan trabajar más en la innovación. Algunas innovaciones móviles a destacar son: Twitter y sus clones locales en decenas de países de Sudáfrica, el servicio de mensajería móvil Mxxit, la mensajería USSD en África, o el servicio gratuito de mensajes SMS para grupos de Google.

Aunque Occidente considera la penetración de los móviles en el mundo en desarrollo como un hecho positivo, también hay que contemplar la grave amenaza que suponen las nuevas formas de vigilancia y censura, que han traído consigo estos avances.

En el informe de «Mobile Active», «A Mobile Voice», se prestó especial atención a las múltiples formas en las que los servicios móviles y las comunicaciones pueden ser rastreadas, censuradas, controladas y bloqueadas.

Vía/ pbs.org/mediashift

More from Paula Gonzalo
Rosa Jiménez Cano: Redes sociales, blogs y periodismo ciudadano
Tras participar estos días en Costa Rica como ponente en el Taller...
Read More
0 replies on “El futuro de la telefonía móvil: «La promesa de la Ubicuidad»”