El estudio: «Periodismo, Comunicación Social y blogosfera» estudia el impacto de las redes sociales en los medios tradicionales

online-dayli.jpgCerca de 180 reporteros y editores respondieron a la encuesta vía e-mail, «Periodismo, Comunicación Social y blogosfera». El estudio es parte de un proyecto conjunto de investigación entre Brodeur y Marketwire para estudiar el impacto social que están teniendo en los medios tradicionales estas nuevas formas de comunicación social.
La mayoría de los periodistas afirmaron que los blogs y otras formas de comunicación social no afectan a la calidad de las noticias tradicionales, pero que la blogosfera definitivamente tiene un impacto en la velocidad, el tono y la dirección editorial.

No es de sorprender que la mayoría de los encuestados coincidan en que la capacidad de publicar rápidamente, la difusión de noticias vía e-mail, reproductores y los perfiles de red social, han impactado en el periodismo. El 74% de los periodistas dicen que los nuevos medios de comunicación tienen «mucho» o «algún» impacto significativo en la velocidad de la información periodística.

Poco más del 50% de los encuestados dijo que los blogs y los medios de comunicación social tienen «algún» impacto significativo en el tono de la discusión en torno a la función de las noticias, y un 10% consideró que el impacto fue «muy» importante.

Según Jerry Johnson, jefe de planificación estratégica en Brodeur, los periodistas ven los blogs y los medios de comunicación social como instrumentos particularmente útiles para comprender mejor el contexto de una historia y de la generación de nuevas ideas o puntos de vista.

Vía | publications.mediapost.com

More from Paula Gonzalo
Mobile Journalism and Mediography: una guía útil para periodistas móviles
“Mobile Journalism and Mediography”, es el título de una breve guía que...
Read More
0 replies on “El estudio: «Periodismo, Comunicación Social y blogosfera» estudia el impacto de las redes sociales en los medios tradicionales”