Por primera vez en la historia, los bloggers estarán acreditados para cubrir las vistas de un Tribunal Federal de los EEUU.
La próxima semana dará comienzo en el Tribunal del Distrito de Washington D.C el juicio por perjurio y obstrucción a la justicia contra Lewis «Scooter» Libby, anterior jefe de gabinete del vicepresidente estadounidense Dick Cheney y el miembro de mayor rango de la administración Bush en sentarse en el banquillo de lo penal.
Las 100 acreditaciones de prensa que concede este Tribunal se quedarán muy cortas ante el interés mediático que ha despertado el caso. Sin embargo, por primera vez en la historia, dos de estas acreditaciones estarán reservadas a bloggers, según informa la Media Bloggers Association (MBA), asociación que aglutina algo más de 1.000 periodistas ciudadanos y que aboga por la equiparación los derechos de este colectivo a los de los periodistas de carrera.
Dos años de negociaciones con diversos estamentos judiciales han culminado con este importante paso el cual, según Robert Cox, presidente de la MBA, puede precipitar la apertura de nuevas oportunidades de acreditación para los bloggers, no ya en los estamentos judiciales federales y estatales, sino también en otras instituciones. Prueba del alcance de la noticia es el extenso artículo que le dedica el Washington Post en su edición del 11 de enero de 2007.
Pero el objetivo es que los bloggers se sienten detrás del banquillo, no en el banquillo. Por ello, la MBA está trabajando en ofrecer a sus miembros sistemas de capacitación que les permitan conocer los fundamentos de ética y legalidad en periodismo y les informen de los riesgos jurídicos en los que pueden incurrir. Cabe recordar que, según la web del Media Law Resource Center (Centro de Recursos Legales de Prensa) hasta la fecha se han interpuesto un total de 71 demandas judiciales contra bloggers en los Estados Unidos, la mayoría por difamación o violación de los derechos de autor, algunas de las cuales han alcanzado varios millones de dólares de cuantía.
Mayor acceso a las acreditaciones para los bloggers y mayor número de demandas judiciales contra ellos representan así la cara y la cruz de la imparable democratización del periodismo en los Estados Unidos.
Vía | Washington Post – Mediabloggers – Medialaw