Hasta el 12 de julio puedes solicitar la Beca Gabriel García Márquez de Periodismo Cultural que convocan la Fundación Gabriel García Márquez para un Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), (@FNPI_org), y el Ministerio de Cultura de Colombia, (@mincultura).
La beca seleccionará a 15 periodistas: cinco colombianos, cinco latinoamericanos y cinco de otros continentes para compartir experiencias del 29 de agosto al 3 de septiembre de 2016 en Cartagena de Indias y San Basilio de Palenque (Colombia). El objetivo es reunir a periodistas de los cinco continentes para compartir experiencias, fortalecer sus capacidades para hacer periodismo cultural, conocer Colombia y narrar en inglés y español historias de la cultura, la literatura, la música, el cine y las artes visuales.
Desde el punto de vista netamente periodístico, la cuarta edición de la Beca buscará intercambiar experiencias, y fortalecer las habilidades de los participantes en el periodismo cultural en general y la importancia de narrar la diversidad, en este caso enfocados en la población afrodescendiente, sus procesos culturales e históricos, su reivindicación en la construcción de la nación, y su representatividad en la sociedad desde los medios.
Si quieres apuntarte consulta aquí los requisitos para solicitar esta beca. Recuerda que las sesiones serán desarrolladas principalmente en inglés, para lo cual se requiere que los participantes tengan un buen dominio de este idioma. Cuando las sesiones se realicen en español, habrá traducción simultánea. Los textos se redactarán en español, portugués e inglés.
Una autobiografía, de máximo 800 palabras (en inglés, español o portugués), que haga énfasis en la experiencia periodística en el campo cultural y en las motivaciones para asistir a la beca.
Este texto es el primer elemento de juicio para la selección y debe prepararse antes de diligenciar el formato en línea. No se tendrán en cuenta hojas de vida convencionales.
Una carta de respaldo del medio que certifique la vinculación laboral con el medio para el que trabaja. En caso de no ser empleado, será necesaria una certificación de que ha publicado ahí durante los últimos seis meses. En ambos casos, la carta debe especificar que el medio se compromete a publicar los contenidos producidos durante la beca, siempre y cuando cumplan con sus políticas editoriales.
Un reportaje o crónica, preferiblemente sobre temas culturales, de su autoría que haya sido publicada en el curso del último año.
Buen dominio del idioma inglés.
El objetivo de este año es explorar la contribución que la población de origen africano ha tenido y tiene en el desarrollo cultural del Caribe, principalmente en la región Atlántica de Colombia, para profundizar en el rol del periodismo cultural en una era en la que creadores y audiencias tienen una comunicación cada vez más directa, facilitada por las herramientas digitales.
Puedes encontrar toda la información aquí.