The New York Times lanzará el lunes sus propios medios hiperlocales

The New York Times se sumará el próximo lunes al sector de la información hiperlocal con un proyecto al que llamarán The Local, una serie de sitios para cubrir las noticias locales en barrios de Nueva York y poblaciones de New Jersey.

Cada uno de esos sitios contará con la supervisión de un editor del diario, pero darán también cabida al periodismo ciudadano permitiendo que los vecinos de cada zona aporten sus propios contenidos.

En realidad, la iniciativa es un experimento del Times que no pierde de vista el aspecto económico, intentando atraer la atención de los anunciantes locales, aunque sin tener todavía bien definida su futura proyección. Así lo manifiesta Jim Schachter, responsable de iniciativas digitales del diario:

Esperamos vender publicidad a los negocios locales usando nuestras televentas y soluciones «self-serve ad».  Nuestros dos sitios piloto son dirigidos a tiempo completo por periodistas del New York Times. Esto no resulta barato. Obviamente, no es un modelo sostenible. Estamos intentando resolver cómo podría serlo. ¿Podemos crear una combinación de periodismo, tecnología y publicidad que la gente que no trabaja para nosotros pueda adoptar? ¿Hasta dónde sería necesaria nuestra participación directa para mantener un buen nivel de calidad? ¿Podría la gente pagar por estar asociada con nosotros? ¿Serían los beneficios los suficientes para repartirlos entre nosotros y los bloggers ajenos al diario? Me gustaría saber lo que los lectores piensan de todo esto.

Entre los antecedentes de iniciativas similares, podemos contar YourHub.com, en la esfera de The Denver Post, The Bakersfield Voice, comunidad participativa de The Bakersfield Californian, y TribLocal, del Chicago Tribune.

Y entre los competidores del nuevo The Local estarían las plataformas Outside.in o HelloMetro, que ha registrado la propiedad del término «hyperlocal». Y así mismo, de manera muy peculiar, Patch, la plataforma financiada por el ejecutivo de Google Tim Armstrong de la que hablábamos en la noticia anterior.

Las coincidencias entre The Local y Patch parecen más que pura casualidad. El proyecto del Times comenzará con dos sitios, cubriendo los barrios de Clinton Hill y Fort Greene en el Brooklyn neoyorquino, por una parte, y de otro lado las localidades de Maplewood, Millburn y South Orange en New Jersey. Exactamente las mismas tres poblaciones en las que Patch ha comenzado a probar su plataforma.

Pero además de eso ambos proyectos comparten la colaboración de Jeff Jarvis, el autor de Buzzmachine. Si en Patch actúa como consejero editorial, en The Local trabajarán algunos de sus estudiantes de la CUNY Graduate School of Journalism como parte del programa de periodismo interactivo que allí dirige.

El propio Jarvis augura que esta nueva iniciativa atraerá a un nuevo sector de anunciantes que no pretenderían ver su publicidad en las páginas del Times pero sí pueden estar interesados en la promoción más cercana en los medios hiperlocales de The Local.

Como en el caso de Patch, el tiempo irá desvelando el desarrollo de The Local. Y en ambos casos, el nivel de participación ciudadana en sus medios, que al fin y al cabo es lo que a nosotros aquí nos interesa.

Vía | TechCrunch

More from Jacinto Lajas Portillo
Internews promueve el periodismo ciudadano de soluciones en Eurasia
En la imagen, una joven ucraniana participa en un curso de producción...
Read More
0 replies on “The New York Times lanzará el lunes sus propios medios hiperlocales”