No hay duda sobre qué fue lo que capturó la atención de muchos bloggers hace un par de semanas: el asunto del plagio por parte del diario La República (Perú) del contenido de un blog local, cosa que no es novedad, pues ya había sucedido antes en otros medios, aunque con menor repercusión. Del asunto nos ocupamos inmediatamente en los Global Links, una sección de Global Voices, pero ahora, que ha llegado a una conclusión casi satisfactoria, vale la pena retomarlo.
El caso tiene dos partes, la primera es el plagio hecho en la columna El Ofidio, que se ocupa de reseñar denuncias, trascendidos y voladas del ambiente político local, a un post del blog Desde el Tercer Piso, blog que se encargó de hacer la denuncia correspondiente a la blogósfera:
Agradezco mucho que La República haya recogido parte de los datos que presenté en el informe Elección Constitucional, pero, la próxima vez, please, muchachos de Camaná, citen la fuente.
Esta denuncia tuvo rápido eco en diversos blogs, de entre los cuales se sugiere al post de Silvio en Gran Combo Club como fuente principal de información por ser aparentemente el más completo en cuanto a llevar la cobertura, referencias y cronología de lo sucedido.
Luego de unos días de ebullición de los bloggers locales, se produjo la rectificación por parte de La República. […] […] La segunda parte de este episodio es la referencia casi velada que hizo Mirko Lauer, del mismo diario La República a otro post de Silvio (…) Lo que Lauer dijo fue: «Con ánimo más lúdico, sin embargo algunos blogs interesados en el tema han empezado a jugar con hipótesis de guerra, mismo Playstation». […] […] Sin embargo a diferencia de lo del blog Desde el Tercer Piso y la Columna El Ofidio, aquí no hubo aclaración ni nada por el estilo. Extrañamente al día siguiente Lauer en su columna citaba un artículo extranjero y sí ponía la fuente e incluso la dirección electrónica, lo que lleva a coincidir con Silvio en cuanto a que hay medios que quizás no consideran muy importantes o merecedores de crédito a los blogs nacionales. […]
Vía | Globalizado