Chris Scanlon, investigador y profesor de periodismo en La Trobe University, es el creador de upstart.net.au/ozelection, un sitio de periodismo ciudadano creado para «seguir el pulso político de la nación» durante las próximas elecciones en Australia.
El objetivo del sitio es permitir a personas de todo el país informar sobre las actividades de sus políticos. Para lograrlo se ha combinado el funcionamiento de Twitter y Google Maps para trazar «tweets» en el mapa de Australia. El Dr. Scanlon creó este sitio como un experimento para ver cómo el «periodismo ciudadano» puede influir en una campaña electoral.
Se espera que cualquier persona que visite un lugar público en el que se celebra un acto de campaña electoral envíe un Tweet y una foto desde el móvil a la página de #ozelection, lo que permitirá ubicar al emisor en un mapa de Australia junto con su mensaje.
Según el Dr. Scanlon, «Twitter se está haciendo cada vez más importante en la transmisión de noticias e influencia en el debate público», de ahí el interés por comprobar qué cuestiones y cómo son destacadas por los periodistas ciudadanos frente a los informes de los medios de comunicación tradicionales. Otro de los aspectos interesantes de esta experiencia será la reacción de los partidos políticos ante esta nueva forma de participación del público.
La capacidad informativa de Twitter, según Scanlon, se consolidó a raíz de las elecciones de 2009 en Irán, y de la creación de la hashtag #IranElection para compartir información e imágenes.
«Las elecciones iraníes fueron un punto de inflexión para Twitter, que hasta entonces habían sido rechazado por muchas personas – incluyéndome a mí – como una novedad.»
Todos los tweets generados a través de este proyecto desarrollado a través de Upstart se incorporarán a una base de datos a disposición del público que permitirá observar patrones de comportamiento y cómo las personas usan la tecnología.