Incidente en Cardiff: la inmediatez de Twitter frente a la lentitud de los medios

La noticia sobre el violento asalto a un hombre en la noche del pasado viernes, en el centro de Cardiff, Gales, ha llevado a algunos blogs locales a cuestionar la celeridad con que los medios tradicionales online informaron del suceso.

El asalto ocurrió en un día de bastante afluencia de visitantes a Cardiff, donde al día siguiente se enfrentaban en un partido de rugby las selecciones de Gales e Inglaterra, y a cuenta de él la policía cerró las calles cercanas al lugar del incidente, una concurrida zona de bares y locales de ocio en el centro de la ciudad.

Tanto WalesOnline como BBC News Gales dieron cuenta de la noticia el sábado, bastantes horas después de que el hecho hubiera sucedido. Y eso es lo que ponen en evidencia los bloggers locales, resaltando que la información ya estaba en Twitter el mismo viernes, al poco de cometerse el asalto.

Aled Bartholomew (@al3d), autor también de la fotografía que ilustra esta noticia, fue quien informó en la red de microblogging del suceso:

@al3d: Serious incident in downtown Cardiff. Westgate st closed. Serious shit. #breaking #news
@al3d: How do you upload photos to this thing off an iphone then??
@al3d: Apparently according to a copper not knife or sexual crime, waiting for forensics from swansea.
@al3d: Its too much of a crime scene for it not to one of the more serious crimes
@al3d: Plus copper said incident happened around 7.45
@al3d: Useless photo I could only upload to tumblr, shows nowt but coppers @ scene.

Pese a quienes insisten en ignorar lo que es evidente, Twitter se ha consolidado ya como una eficaz fuente de noticias, algo así como el «teletipo» ciudadano de comienzos del siglo XXI. Negar esta realidad no conduce a nada, como tampoco resulta productiva la discusión sobre si el término «periodismo ciudadano» es apropiado o no.

Ya hemos hablado aquí alguna vez de cómo el Chicago Tribune ha sabido hacer uso de la redes y medios sociales, incluido Twitter, que alguna vez le ha servido de fuente de noticias. Quizá esa sea la vía para los medios tradicionales, y no el cerrarse por sistema a toda novedad que pueda modificar sus hábitos y costumbres. Son los medios los que han de adaptarse a la nueva realidad, y no ésta la que debe ser modelada al capricho de esos medios.

Los ciudadanos cuentan hoy con herramientas y vías de difusión que les permiten informar al momento, a través de Internet, de cualquier suceso. Si los medios saben canalizar esa valiosa fuente de información ganarán mucho para sus ediciones online. Si descuidan esa fuente, más de una vez les acusarán de haber llegado tarde.

Y llevarán razón. Nadie que busque información de actualidad en Internet va a esperar al día siguiente para obtenerla.

Vía | Welsh Noted

More from Jacinto Lajas Portillo
Connectas, periodismo transnacional para las Américas
Ya a finales de 2011, Carlos Eduardo Huertas, periodista colombiano becado como Nieman Fellow...
Read More
0 replies on “Incidente en Cardiff: la inmediatez de Twitter frente a la lentitud de los medios”