Francisco Polo: «El periodismo ciudadano es uno de los componentes más importantes del ciberactivismo»

Son muchas las cuestiones que está cambiando Internet en el entorno de la comunicación, una de ellas es la participación de los ciudadanos. Con el deseo de fomentar la acción social, el activismo y participación surge la plataforma digital Actuable.

En entrevista con PC, su director, Francisco Polo, nos ofrece algunas de las claves para acercarnos a este nuevo proyecto:

PC – ¿Cómo definirías Actuable?.

FP- Actuable @actuable)  es una comunidad online de personas y organizaciones que unen esfuerzos para transformar el mundo diciéndole a gobiernos, empresas y otros actores importantes de nuestra sociedad qué cambios queremos. Cambios en torno a causas importantes que van desde la defensa de los derechos civiles, hasta la protección del medio ambiente pasando por la transparencia política o la lucha contra la pobreza entre muchas otras.

PC – Cuando y cómo se os ocurrió la idea de poner en marcha esta plataforma.

FP – La semilla de Actuable está en la campaña Di NO a las Bombas de Racimo que en 2007, con el apoyo de decenas de blogueros y el envío de centenares de cartas, logró que el Gobierno se comprometiera a dejar de fabricar estas armas. Ahí me di cuenta de que cambiar las cosas es más fácil de lo que puede parecer. Si un chico, desde su habitación puede conseguir eso… ¿qué no podemos conseguir a través de una comunidad de miles de personas dispuestas a cambiar el mundo? Sólo hace falta poner a disposición de la gente y de las ONGs las herramientas adecuadas. Eso es lo que queremos conseguir con Actuable.

PC – Qué tiene que hacer todo el que desee participar.

FP – No hay más que acercarse a http://Actuable.es y registrarse. A partir de ahí puedes empezar a firmar peticiones e incluso crear las tuyas propias. Conseguir los apoyos para cambiar algo es fácil: solamente hay que prestar atención a lo que ocurre a nuestro alrededor, en nuestra ciudad, en la prensa y explicarlo en unas pocas líneas. Le pones un buen título y una buena foto y lo publicas en Actuable. Moviendo un poco tu petición puedes conseguir que cientos de personas te apoyen, como han conseguido ya La Plataforma para Salvar la Playa del Palmar y ejerciendo la presión adecuada puedes conseguir éxitos como los que ya hemos tenido en la plataforma cuando el Ministerio de Interior ha publicado los datos de los Centros de Internamiento para Extranjeros o cuando Ana Botella contestó con una carta al promotor de una petición que le exigía que pidiera disculpas por unas declaraciones que hizo. Actuable funciona.

PC – Como defensores del activismo digital y de la participación qué opinión os merece el Periodismo Ciudadano.

FP – El periodismo, el periodismo ciudadano, el interés por contar historias diferentes, por averiguar la verdad es el paso previo a cualquier estrategia ciberactivista. El periodismo ciudadano es uno de los componentes más importantes del ciberactivismo porque pone el acento en realidades que los grandes medios de comunicación dejan de lado. Se centra en la injusticia, en lo cercano, en la credibilidad del relato en primera persona. El periodismo ciudadano es la chispa que puede encender una gran campaña ciberactivista.

PC – En que medida creéis que la tecnología está cambiando la sociedad en la que vivimos.

La tecnología siempre ha sido una palanca de cambio de la sociedad. Cuando el ser humano se dio cuenta de que apenas podía recorrer unos kilómetros cada día apareció la rueda y los medios de transporte revolucionaron el mundo. Hoy esa revolución es la de los medios de información y comunicación. Esa será la siguiente palanca. Aquellos que tengan acceso a la información tendrán conocimiento y con el conocimiento se pueden tomar las decisiones para moldear el mundo. Nosotros creemos que todo el mundo debe tener acceso a toda la información para tener la oportunidad de transformar ese conocimiento en acción. Acciones que nos permitan hacer que el mundo sea como realmente queremos y no aquel al que esperan que nos resignemos.

PC – Qué os gustaría conseguir a través de esta plataforma.

FP – Nos gustaría que Actuable sirviera para liberar la capacidad transformadora de personas y organizaciones en favor de las causas sociales que más urgentemente necesitan de nuestro apoyo para lograr avances concretos y duraderos. De hecho, estamos empezando a conseguirlo. Pero necesitamos ser más fuertes para que nos oigan todavía más alto. ¿Te apuntas?

Imagen de previsualización de YouTube
More from Paula Gonzalo
Reporteros Sin Fronteras: «El virus del Ébola también afecta a la libertad de información»
«El virus del Ébola también afecta a la libertad de información», señala...
Read More
0 replies on “Francisco Polo: «El periodismo ciudadano es uno de los componentes más importantes del ciberactivismo»”