En menos de dos semanas, el periodismo ciudadano ha vuelto a demostrar el importante papel que está jugando en el actual panorama de los medios de comunicación.
El accidente aéreo en el rio Hudson, no sólo mostró la rapidez a la que se moviliza la gente a la hora de informar de una catástrofe, sino que volvió a consolidar la eficacia de Twitter como una herramienta fundamental para transmitir información a gran velocidad.
La cobertura ciudadana de la investidura de Barack Obama ya ha sido bautizada como la Inauguración 2.0, la cantidad de vídeos, fotos y artículos ciudadanos sobre el tema nos da una visión de la predisposición de los ciudadanos a colaborar en la cobertura informativa con gran eficiencia.
Examiner.com, titula: «La inauguración de los Medios Sociales», para hablarnos de como Obama inaugura también una nueva era de la comunicación gracias a la participación ciudadana y al uso de herramientas tan efectivas como youTube, Facebook, mySpace y Twitter. En sintonía con esta perspectiva, Editorsweblog nos haba de «Nuevos Medios para una Nueva Era», destacando como: «Obama ha sido un defensor de los medios de comunicación social a lo largo de su campaña».
Facebook, en colaboración con la CNN retransmitió la ceremonia en una cobertura sin precedentes, 21,3 millones de personas, con picos de audiencia de 1,3 millones. Sólo con la inauguración presidencial, comenta El New York Times, se han batido récords en la retransmisión de vídeos online.
Tim O´Reilly nos acerca algunos momentos y enlaces de la inauguración y nos habla de la asociación de CNN con Microsoft para construir Photosynth, un modelo para recopilar fotos de los usuarios, que O¨Reilly califica como: «una increíble demostración del poder de Photosynth y el futuro de la visualización colectiva«. (Requiere instalar Silverlight, pero vale la pena. Silverlight, trabaja con Linux.)