El periodismo ciudadano como fuente para la información financiera

Broadgate Mainland Digital Trends Survey

Las noticias en los medios de comunicación están cada vez más influidas por el creciente número de «periodistas ciudadanos», de acuerdo con una encuesta sobre tendencias digitales de Broadgate Mainland (Broadgate Mainland Digital Trends 2010 Survey, en PDF), la única en su clase que sondea la opinión de los principales periodistas financieros del Reino Unido.

Según esa encuesta, el setenta por ciento de los periodistas financieros reconocen que sus puntos de vista editoriales se ven afectados por los comentarios que en sus noticias o blogs dejan los lectores.

El uso que esos periodistas hacen de las plataformas digitales y las técnicas de recolección de noticias que emplean son cada vez más sofisticados. Casi cuatro de cada diez están activos en Twitter, con el 70% de éstos encontrando esa red inapreciable para mantenerse al corriente de los acontecimientos en su campo y casi el 60% usándola regularmente para buscar noticias.

La encuesta también revela que tres cuartas partes de los periodistas se consideran ya a sí mismos como periodistas multimedia, con una forma de describir su trabajo y el desarrollo de las noticias irreconocible en comparación con las de hace unos pocos años.

Entre las principales conclusiones de la encuesta encontramos que:

  • Uno de cada cinco periodistas dice dedicar al menos 15 minutos al día a Twitter, con una pequeña minoría que afirma pasar más de dos horas al día en esa red.
  • El 80% de los periodistas financieros utilizan los motores de búsqueda en su trabajo más de cinco veces al día.
  • Los boletines electrónicos están aumentando en importancia como fuente de noticias. La encuesta del año pasado revelaba que más de la mitad de los periodistas los usan con regularidad, una proporción que ha aumentado a más de seis de cada diez periodistas.
  • Casi tres cuartas partes de los periodistas dicen que sus puntos de vista editoriales se ven afectados en alguna medida por las opiniones y comentarios de los lectores.
  • La mitad de los periodistas se queja de que los sitios web de compañías de servicios financieros no son fáciles de navegar o carecen de la información necesaria. La principal queja es que los comunicados de prensa no se actualizan con la frecuencia suficiente.

Sarah Evans-Toyne, al frente de la división digital de Broadgate Mainland, dice al respecto de estos resultados:

La industria de servicios financieros ha sido lenta en adoptar las técnicas de comunicaciones digitales, en gran parte debido a preocupaciones de reglamentación. Sin embargo, nuestra Encuesta de Tendencias Digitales 2010 apoya la evidencia emergente de que los canales digitales son cada vez más poderosos y persuasivos. Los asesores de relaciones públicas tienen que adaptarse a los cambios en el panorama de las comunicaciones para proporcionar información en una forma que se adapte a las necesidades de la mayoría de los periodistas.

Operamos en un mundo de medios de comunicación globales y los canales digitales difunden las noticias por el mundo en cuestión de minutos, no horas. Una crisis local puede alcanzar rápidamente proporciones internacionales, por lo que los equipos de relaciones públicas han de monitorear las mismas fuentes digitales que los medios de comunicación para asegurarse de que permanecer en vanguardia.

Vía | PRNoticias, Digital Journal, Broadgate Mainland

<p>istorias medios de comunicación son cada vez más influenciada por el creciente grupo de «periodistas ciudadanos, de acuerdo con Digital Broadgate continental de la encuesta de Tendencias, el único de su clase que cubre los principales periodistas financieros del Reino Unido.</p>
<p>El setenta por ciento de los periodistas financieros dicen que sus puntos de vista editorial se ven afectados por los comentarios en línea en sus historias o blogs de los lectores.</p>
<p>utilización de los periodistas de las plataformas digitales y las técnicas de recolección de noticias son cada vez más sofisticados. Casi cuatro de cada diez son activos en Twitter, con el 70% de los periodistas financieros que utilizan Twitter encontrarlo invaluable para mantenerse al corriente de los acontecimientos en su campo – casi el 60% usando activamente a buscar noticias. Sin embargo, muchos todavía no desea recibir lanzamientos de los RP a través de Twitter.</p>
<p>La encuesta también revela que tres cuartas partes de los periodistas financieros ahora se la clase de periodistas multimedia, parece la descripción de sus muy y la forma en sus historias en forma de noticias se está irreconocible en comparación con hace unos pocos años.</p>
<p>Las principales conclusiones de las tendencias Broadgate continental Digital Encuesta de 2010 incluyen:<br>
<br>
– Uno de cada cinco dedicar al menos 15 minutos al día en Twitter con una pequeña minoría diciendo que pasar más de dos horas al día en el sitio.<br>
– 80% de los periodistas financieros utilizan los motores de búsqueda en su trabajo más de cinco veces al día, con optimización del Search Engine jugando un papel más importante en sus prácticas y que influyen en la investigación. <br>
– Boletines electrónicos están aumentando en importancia como fuente de noticias. El año pasado, Tendencias Digitales encuesta reveló que más de la mitad que usa con regularidad, pero esa proporción ha aumentado a más de seis de los diez periodistas.<br>
– Casi tres cuartas partes de los periodistas dicen que sus puntos de vista editorial se ven afectados en alguna medida por el lector opiniones y comentarios en línea.<br>
– La mitad de todos los periodistas se quejan de que los sitios web de compañías de servicios financieros no son fáciles de navegar o carecen de la información que necesitan. La principal queja es que los comunicados de prensa no se actualizan con la frecuencia suficiente.<br>
– Cuando se le preguntó el nombre del mejor sitio web de los servicios financieros, los periodistas el nombre de la Autoridad de Servicios Financieros como el ganador.</p>
<p>Sarah Evans-Toyne, jefe de la digital en Broadgate continental, dice: «La industria de servicios financieros ha sido lenta en adoptar una de las técnicas de comunicaciones digitales, en gran parte debido a preocupaciones de reglamentación. Sin embargo, nuestra Encuesta de Tendencias Digitales 2010 apoya la evidencia emergente de que los canales digitales se están convirtiendo cada vez más poderoso y persuasivo. Asesores de relaciones públicas tienen que adaptarse a los cambios en el panorama de las comunicaciones para proporcionar información de la forma que se adapte a las necesidades de la mayoría de los periodistas «.</p>
<p>»Nosotros operamos en un mundo de medios de comunicación globales y los canales digitales noticia se expandió por el mundo en cuestión de minutos, no horas. Una crisis local puede alcanzar rápidamente proporciones internacionales a fin de RP necesidad de controlar las mismas fuentes digitales como los medios de comunicación para asegurarse de que mantenerse a la vanguardia del juego. «</p>
More from Jacinto Lajas Portillo
Reuters lanza un sitio para África
Reuters ha lanzado un sitio dedicado a África con contenidos de periodismo...
Read More
0 replies on “El periodismo ciudadano como fuente para la información financiera”