Blogueros: Los gobiernos comienzan a considerar los blogs más en serio

diariodigital.jpgEl profesor de la Escuela de Derecho de Harvard, Estados Unidos, Ethan Zuckerman, declaró que el respeto de los Gobiernos por los blogueros está creciendo a medida que crece también el número de usuarios de Internet.

Paralelamente, algunos Gobiernos comienzan a intentar callar las voces incómodas que surgen en Internet, por lo que los autores de blogs deben intentar defenderse de esas amenazas,comentó Zuckerman en entrevista concedida a esta agencia portuguesa, este profesor que ha ayudado a dirigir una comunidad dedicada a la idea del llamado «periodismo ciudadano» globalvoicesonline.

«Con el encarcelamiento de Kareem Nabil en Egipto por escribir post críticos contra el Islam y el Gobierno egipcio, percibimos que algunos Gobiernos reaccionarán a la expresión en Internet con persecución criminal», comentó.
El profesor consideró también de «fundamental importancia que algunos blogueros puedan ser anónimos en situaciones adversas, como la presencia en un campo de refugiados en Darfur.

Ethan Zuckerman ha publicado recientemente una pequeña guía técnica que enseña a los autores de blogues a mantener el anonimato en su posts y en la comunicaciones por e-mail.
En la guía, Zuckerman explica que dedició recopilar dichas medidas para mantener el anonimato en Internet para ayudar a alguien que quiera denunciar casos de corrupción en países cuyo Gobierno es poco transparente.

«El anonimato debe ser utilizado sólo en situaciones en las que es muy peligroso para el autor el uso de su propio nombre». […] […] Zuckerman reconoció que «enseñar a esconder la identidad en Internet puede ser peligroso porque siempre es posible que alguna persona recurra al anonimato para «difundir información falsa o promover puntos de vista condenables, como el apoyo al terrorismo». «Todas las herramientas pueden ser usadas como armas», afirmó, subrayando que las técnicas de las que habla en la guía «son mucho menos peligrosas que las herramientas utilizadas para encriptar e-mail o comunicarse secretamente».[…] […] En opinión de Zuckerman, «bloguear es una forma de medio público». «No todos los blogs son periodismo, pero muchos blogs difunden perspectivas y opiniones que pueden informar y expandir el periodismo».

Vía | Diario Digital (Noticia en portugués).

More from Paula Gonzalo
Amnistía Internacional denuncia la detención de la familia de un destacado bloguero en #China
La ferrea censura a la que se ven sometidos los ciudadanos chinos...
Read More
0 replies on “Blogueros: Los gobiernos comienzan a considerar los blogs más en serio”