Birmania: Tras la brutal represión ciudadana, llega su propia ‘Ciudad Cibernética’

birmania-lucha.jpgDespués de toda una campaña de censura contra internet y la participación ciudadana, en donde se incluyeron ataques a los monjes budistas y civiles partidarios de una transición hacia un nuevo régimen democrático, la Junta Militar de Birmania ha anunciado la próxima inauguración de la ‘Ciudad Cibernética’ de Yadanabon, un moderno centro de alta tecnología.

Durante los ataques, la Junta Militar Birmana puso especial empeño en impedir que saliera información del país acerca del saldo de víctimas mortales de la represión de las protestas, en las que murieron al menos 15 personas, según admitió recientemente el régimen, aunque grupos disidentes elevan la cifra a más de 200 fallecidos. La Unión Europea había amenazado con imponer nuevas sanciones al régimen militar si recurría a la violencia para reprimir las protestas ciudadanas, en caso de que continuase usando la violencia contra los manifestantes desarmados.

birmania-interior.jpgCuando a finales de septiembre los soldados birmanos comenzaron la represión de las últimas manifestaciones a favor de la democracia, encabezadas por los monjes budistas, los ministerios de Defensa, a través de su departamento de guerra cibernética, e Información se volcaron en la censura de Internet.

La disidencia birmana solicitó el apoyo, para extender la realidad de la violenta represión, de haí surgió la creación de la web ‘Free Burma’, o ‘Birmania libre’.
El secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Hamadoun Touré, afirmó que la Junta Militar de Birmania (Myanmar) violó los derechos humanos al prohibir a sus habitantes acceder a Internet. El Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, tiene ya una resolución.

Según la prensa oficial, más de 100 compañías de telecomunicaciones participarán en la «Ciudad Cibernética», un complejo de 4.000 hectáreas unos 70 km al este de Mandalay, la 2ª ciudad más importante de la nación, donde desarrollarán la versión birmana de ‘Silicon Valley‘, emulando a la «ciberciudad» de Ciberjaya en Malasia, pese a que no se les permitirá comprar terrenos.

aung-san-suu-kyi.jpgLas autoridades tienen previsto construir también un aeropuerto internacional que unirá la ciudad con China, la India o Tailandia, y la inauguración oficial tendrá lugar el próximo 14 de diciembre.

Birmania (Myanmar) está gobernada por los militares desde 1962 y no celebra elecciones desde 1990, cuando el partido oficial perdió estrepitosamente ante la coalición opositora encabezada por la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, unos comicios cuyos resultados jamás fueron reconocidos por los generales.

Vía | elmundo.es, noticiasdot.com

More from Paula Gonzalo
Time Labs: periodismo de datos y nuevas narrativas con la revista TIME
La prestigiosa revista Time, siguiendo la línea de numerosos medios y destacadas...
Read More
0 replies on “Birmania: Tras la brutal represión ciudadana, llega su propia ‘Ciudad Cibernética’”