Artículo 19, México: «El derecho a bloguear» #Right2Blog

Artículo 19, @article19org, es el nombre de una organización independiente mexicana centrada en la defensa de la libertad de expresión y en el acceso a la información en más de 50 países en el mundo. En su web encontramos un apartado especialmente dedicado a defender este tipo de derechos relacionados con el acceso a las tecnologías de la comunicación, la información y los nuevos medios. En este apartado señalan como esta nueva situación ha dado lugar a nuevas oportunidades para la censura:

Los enormes cambios tecnológicos que tuvieron lugar en la última década han creado nuevas oportunidades para la libertad de expresión y la libertad de información. ARTICLE 19 se ocupa de estos nuevos avances y trabaja para defender las nuevas oportunidades de la censura.

En el ámbito tecnológico organizan todo tipo de eventos como el que tendrá lugar el próximo 4 de mayo en Costa Rica en donde hablarán de «El derecho a bloguear», en donde destacan el peligro de ser censurados y la gran oportunidad que ofrecen estos blogs para acceder a la información en entornos restrictivos.

Muchos blogueros y usuarios de medios sociales recaban información de interés público en una manera similar a los periodistas tradicionales. En países con medios de comunicación duramente censurados, los blogs ofrecen una oportunidad poco usual de distribuir información y ejercitar el derecho a la libertad de expresión libre de censura gubernamental.

El evento contará con la presencia de cuatro destacados activistas como son:

Este año han sido nominados a los premios The Bobs, optando al premio Reporteros sin Fronteras, especialmente centrado en organizaciones de defensa de los derechos humanos.

Artículo 19 se creó en 1987 con el objetivo de defender los derechos humanos y con la misión de:

promover, proteger, desarrollar y garantizar el cumplimiento de la libertad de expresión y el libre flujo de información e ideas a efecto de fortalecer la justicia global y empoderar a las personas para tomar decisiones autónomas.

Su nombre se inspira en el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, al afirmar:

“Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión, este derecho incluye la libertad de sostener opiniones sin interferencia y buscar, recibir y difundir informaciones e ideas por cualquier medio y sin consideración de fronteras”.

Te recomendamos especialmente echarle un vistazo al estupendo documental sobre los problemas a los que se enfrenta la prensa a la hora de informar sobre el narcotráfico y crimen organizado en México titulado: «Silencio Forzado».

More from Paula Gonzalo
Periodistas y ciudadanos unidos en las labores de vigilancia del poder
Uno de los ámbitos en el que el periodismo ciudadano sigue consolidando...
Read More
0 replies on “Artículo 19, México: «El derecho a bloguear» #Right2Blog”