Periodista Ciudadano Accidental: Twitteando la muerte de Bin Laden

||

Convertirte en periodista ciudadano es algo que no siempre se elige, en muchas ocasiones se convierte en un mero accidente relacionado con el hecho de estar en el momento justo, en el lugar preciso. Así sucedió con algunos de los acontecimientos más destacados de la historia de este fenómeno como por ejemplo, con la grabación de la muerte de Oscar Grant, de 22 años, tiroteado por la policía en 2009, o con el accidente de aviación en el río Hudson, fotografiado y twiteado por Janis Kruns.

Sohaib Athar, @ReallyVirtual, se convirtió en un «periodista ciudadano accidental» el año pasado, cuando comenzó a twittear desde su piso de Abbottabad, Pakistán, la muerte de Osama bin Laden, (1957-2011), sin saberlo.

Este tipo de periodistas ciudadano nos muestran la naturaleza espontánea de este fenómeno. Este fue uno de los temas que se abordaron en el South by Southwest Interactive, en donde Athar, de 33 años, habló sobre el empujón que esta noticia supuso para el periodismo ciudadano. (Puedes echarle un vistazo a los tweets de Athar en Storify).

En el turno de preguntas Athar señalaba la capacidad de Twitter para convertir a un hombre en periodista, incluso al margen de su voluntad:

 «Los medios de comunicación no estaban allí en ese momento ….»

«Estábamos tratando de ver qué pudo haber pasado porque sabíamos que la historia oficial, probablemente no contaría toda la verdad.»

Steve Myers, miembro del Instituto Poynter, apuntaba que twittear lo sucedido no convierte a Athar en un periodista pero que sí actuó posteriormente como tal realizando entrevistas  a los vecinos, enviando fotos e investigando sobre el tema. Según Steve Myers:

En una época en la que los propietarios de teléfonos móviles andan por ahí con una cámara de vídeo en el bolsillo en todo momento y herramientas como Twitter, Facebook y YouTube que transmitir los resultados de forma rápida y sencilla, gente como Athar puede convertirse en periodista, sin siquiera saberlo.

Además Myers puntualizaba señalando antes los sectores más críticos del fenómeno que el periodismo ciudadano es especialmente útil en el caso de «accidentes o emergencias» y que su labor es dar un primer aviso para que luego los periodistas profesionales investiguen y le den resonancia al asunto, apuntando sobre este tipo de información: «se trata de los ‘primeros auxilios del periodismo o la «primera respuesta periodística», y posteriormente una persona especializada se encargará del tema.

 

Tags from the story
More from Paula Gonzalo
Redes sociales para luchar contra el sexismo #GrowingUpAGirl
Las redes sociales se han convertido en un gran altavoz con el...
Read More
0 replies on “Periodista Ciudadano Accidental: Twitteando la muerte de Bin Laden”