Cada día encontramos más iniciativas que tienen como objetivo destacar la participación del ciudadano. La llamada TV Brasil, un canal público de carácter nacional creado por el presidente brasileño, Lula da Silva, puesto en marcha «Los Caminos del Reportaje», (O Caminhos da Reportagem) con una duración de una hora, va a mostrar a los ciudadanos brasileños que no suelen ser vistos en la televisión.
TV Brasil estrena un programa periodístico especial mostrando la Amazonía a través de la participación de los ciudadanos.
«No estamos reinventando la rueda, pero queremos dar a este programa un tratamiento en el que el ciudadano se sienta partícipe. Los caminos del Reportaje no tiene una estructura cerrada, no todas las semanas hay una gran historia. Podemos tener dos e incluso tres grandes reportajes», comenta el gerente del Centro de Programas Especiales de Brasil Communications Company (EBC), Vinicius Doria. «Se recogieron muchas historias por el equipo durante más de tres semanas en las que viajaron en barco, coche y avión visitando las poblaciones del Amazonas.»
El programa tomó forma a través de cartas en las que la población que reside en las márgenes del río Amazonas cuenta sus historias al telespectador. Historias que, asegura Doria, van más allá del debate sobre el desmantelamiento y de la preservación ambiental.
Una de esas cartas fue escrita por un niño de la comunidad de Tefé, en el Alto Amazonas. Este niño es el único en su localidad que sabe leer e escribir.
«No es fácil recorrer un camino tan largo, importante y rico. Hay cerca de 6 mil kilómetros en Brasil, donde nos muestran los ojos de las personas que viven a lo largo de este gran y hermoso Brasil. Luego se abrirá un espacio en la televisión pública, para los grandes informes y para ver a este ciudadano, que guía nuestro trabajo», señala Doria.
Vía | agenciabrasil.gov.br