Stringwire, @stringwire, es una aplicación para realizar streaming de vídeo que está apostando con fuerza por el periodismo ciudadano y que trata de acercarnos a una versión más humanizada o empática de la información. Phil Groman es su fundador y en entrevista con The Tool Box señala cómo a través de esta aplicación han tratado de ofrecer un añadido más a la información incluyendo la posibilidad de conocer y contactar con aquellos ciudadanos que están informándonos a través de sus vídeos.
Esta posibilidad ofrece una posibilidad de humanizar las noticias de una manera totalmente nueva y a nivel global, en la entrevista realizada con The Tool Box Groman señala cómo la creación de esta aplicación, actualmente en fase beta, comenzó con la decisión de conseguir mayor empatía en las noticias.
Puesta en marcha a principios de otoño, otro de los añadidos fundamentales de esta herramienta es permitir a las organizaciones de noticias verificar el contenido generado por el usuario, que según destaca su creador, es el principal diferenciador entre Stringwire y otras plataformas de streaming, como Ustream o Livestream.
Stringwire integra una serie de herramientas que permiten verificar el contenido en tiempo real. También hay una función de geolocalización incluída en la opción de vídeo que se transmite desde la aplicación. Desde el panel de control podemos elegir las mejores imágenes que deseemos emitir de los distintos usuarios o curadores de contendio que estén informando de un acontecimiento concreto. Existe un sistema también para recompensar a los usuarios más activos y responsables que van mejorando su reputación en la plataforma. Groman destaca el papel que juega el periodismo ciudadano en este proyecto:
Parte de nuestra atención se centra en el periodismo ciudadano para informa de las noticias de última hora en las que todo el mundo está interesado. Pero opino que nuestra plataforma es más importante para las noticias que no están recibiendo ningún tipo de cobertura. Así que es una oportunidad para los ciudadanos que están informando de historias que no están recibiendo ninguna atención así consiguen un poco de salida en vídeo y llaman la atención en otros medios.
En este sentido, la aplicación se ha utilizado especialmente en los disturbios de Ferguson, un asunto que parece haber pasado a un segundo plano en los medios tradicionales pero que sigue generando gran interés en determinadas comunidades.
Video of #Ferguson Die-In. Watch the story unfold via #stringwire #FergusonNovember http://t.co/ZFIx6iitCi pic.twitter.com/g0xpL27m0d
— Stringwire (@stringwire) noviembre 18, 2014
El año pasado, NBC News adquirió Stringwire, dando a la red la propiedad del software y de la marca. Sin embargo, esto no significa que NBC Universal sea la propietaria de cualquiera de los contenidos de Stringwire. El material que se transmite a la plataforma se difunde bajo licencia Creative Commons. Todo el contenido es propiedad del creador, que da licencia para que cualquiera pueda utilizar el material, siempre y cuando lo acredite correctamente.
La aplicación Stringwire está actualmente disponible en iOS en Australia, Canadá, Guinea-Bissau, Hong Kong, India, Irlanda, Israel, Liberia, Nueva Zelandia, Nigeria, Sierra Leona, Sudáfrica, Reino Unido, Ucrania y los EE.UU. Está disponible en Android en todos los países antes mencionados, excepto Liberia y Sierra Leona.