Hace poco os hablábamos de “Viva Favela”, un interesante proyecto educativo y de desarrollo desde las favelas de Río de Janeiro basado en la participación ciudadana de los jóvenes. El programa «Rede Jovem«, («Red Juvenil») es otra interesante iniciativa, sin ánimo de lucro, que surge en las favelas de Brasil para «crear proyectos y herramientas para el desarrollo comunitario y el aumento de la participación social de los jóvenes con otras iniciativas como 0800 Rede Jovem, SMS Esporte o este Wikimapa.
Esta iniciativa geolocaliza en un mapa las ofertas menos conocidas de estos barrios desfavorecidos como: puntos de interés público, escuelas e instituciones, hospitales y restaurante, tratando así de luchar contra la marginalidad y la pobreza a través de la participación ciudadana de jóvenes entre 17 y 25 años. El contenido agregado al mapa aparece en su Twitter. También tienen su blog, Flickr, Facebook y Orkut.
Con la ayuda de cinco jóvenes «wiki-reporteras» equipadas con teléfonos móviles con GPS, estas reporteras pueden agregar fotos o vídeo directamente desde sus teléfonos para crear un mapa de distintas favelas de Brasil como: Complexo do Alemao, Cidade de Deus, Morro do Pavao-Pavaozinho, Morro de Santa Marta y Complexo da Maré, pero la propuesta continua creciendo y está abierta a los que deseen participar e informar.
Natalia Santos, Coordinadora Ejecutiva de la Rede Jovem afirma que: «Hemos querido difundir la noticia acerca de lo que las favelas tienen, para que toda la gente pueda llegar a saber que el barrio no es sólo un lugar para la violencia, la marginalidad y el robo».
Una curiosidad del proyecto es que todos los periodistas ciudadanos que participan integrando esta información son mujeres, ya que según Santos:
«Los muchachos en la última fase de la selección dijeron que no tendrían el valor de caminar con un teléfono móvil en un barrio marginal».
El reportero que aporte más información información recibirá una beca para estudiar comunicación o periodismo en una universidad privada. Este programa está subvencionado por la Institución Oi Futuro.
Vía/ Mobileactive, Rede Jovem