Mosquito Alert: una app para detectar la presencia de mosquitos invasores

Imagen de WikiImages en Pixabay balo licencia CC

La participación de los ciudadanos en investigaciones científicas es ya un proceso imparable. Gracias a los dispositivos móviles y a las cámaras de alta definición la recopilación de datos a escala global se ha convertido en un aliado ineludible de la investigación.

 Mosquito Alert, es un programa de alerta temprana que utiliza la ciencia ciudadana para realizar un estrecho seguimiento de especies invasoras en España como el mosquito tigre aunque también reciben datos de otras especies capaces de transmitir enfermedades como el dengue, el Zika o la fiebre del Nilo Occidental.

Esta aplicación que puedes descargarte gratuitamente permite a cualquier persona notificar la presencia de uno de estos mosquitos así como de sus lugares de cría. El proceso de participación es sencillo, sólo tienes que enviar tus fotos y un equipo internacional de entomólogos expertos se encargará de validarlas. También puedes enviar picaduras de mosquitos peculiares y aprender a identificar de qué especie se trata.

El resultado final se publica en un mapa, donde se pueden consultar y descargar las observaciones registradas desde el año 2014, con toda clase de datos recopilados gracias a la colaboración ciudadana.

La información obtenida a través de la app Mosquito Alert complementa el trabajo científico de vigilancia de estos mosquitos invasores para su seguimiento y control en barrios y ciudades, prestando especial atención a la vigilancia y estudio del mosquito tigre y el mosquito de la fiebre amarilla a través de la app Mosquito Alert.

Además, el software de esta aplicación es libre y de código abierto para que cualquiera pueda utilizar, cambiar, mejorarlo y redistribuirlo, ya sea en su forma modificada o en su forma original

La expansión de especies como: el mosquito tigre, el mosquito del Japón o el mosquito de la fiebre amarilla, puede generar un auténtico problema de salud pública de ahí la necesidad de crear protocolos de actuación para todos los países afectados.

En PC os hablamos también del mapa de información geolocalizada creado por The GLOBE Program, (@GLOBEProgram) y la NASA, (@DoNASAScience), con el objetivo de predecir posibles brotes de enfermedades producidas por mosquitos invasores con mayor eficacia a través de la descarga de GLOBE Observer, una aplicación móvil creada específicamente para este programa.

Si quieres saber más sobre este proyecto, puedes consultar el reportaje de Newtral al respecto o visitar la web de Mosquito Alert.

Si te interesa la ciencia ciudadana puedes ver otras noticias de interés aquí.

Written By
More from Equipo PC
Acoso en línea: un MOOC para descubrir estrategias de defensa para periodistas
Ser mujer y dedicarse al periodismo puede ser un asunto complejo, especialmente...
Read More
0 replies on “Mosquito Alert: una app para detectar la presencia de mosquitos invasores”