La ofensiva israelí que continúa padeciendo la franja de Gaza ha permitido que el periodismo ciudadano se convierta en una herramienta especialmente útil, a la hora de informar en circunstancias complicadas.
Las dificultades para acceder al territorio, así como la prohibición expresa de la entrada de periodistas en la zona, ha convertido a los periodistas ciudadanos en informadores especialmente valiosos.
El experto alemán en Medios de Comunicación Jo Groebel, ha destacado «la importancia del periodismo ciudadano en la presentación de informes sobre el conflicto en Oriente Medio y la oportunidad que representa para los periodistas profesionales.»
Groebel explica como en épocas anteriores el ejercito trataba de evitar el flujo incontrolado de información por parte de los periodistas, ahora, explica:
Incluso si un ejército intenta, por un lado, bloquear el acceso periodístico a un evento, hay una esfera pública alternativa en el que cada individuo puede crear un informe, siempre que tengan acceso a Internet o a un ordenador.
Los medios de comunicación siempre han sido un importante instrumento de la guerra. Algunas personas incluso dicen que son más importantes para influir en la opinión pública que las armas tradicionales.
En la situación actual, destaca Groebel, hay que ser más cuidadosos con las conclusiones finales que sacamos, ya que «se basan en impresiones subjetivas y de imágenes individuales».
Dada la diversidad de fuentes disponibles, continúa:
En lugar de tomar partido inmediatamente, se debe ser lo más cuidadoso posible, y tratar de obtener la mayor cantidad posible de información diferente – de los periodistas, de las declaraciones políticas, y también de los blogs y otras fuentes, no sólo de una sola fuente.
El periodismo ciudadano está mostrando una gran capacidad de comunicación pero como señala Groeble la mejor forma de obtener una visión objetiva es tratar de combinar varias fuentes de información.
Como ya han señalado otros expertos, no se trata de sustituir el periodismo tradicional por el ciudadano o viceversa, la clave está en la «interacción y cooperación» de ambas, «pero una no sustituye a la otra.»
Vía I dw-world.de
(Foto: Picture-Alliance /dpa)