InformaCam: una aplicación móvil para verificar la información ciudadana

|

Verificar la información enviada por periodistas ciudadanos es una de las grandes asignaturas pendientes de este fenómeno. En PC os hemos hablado de GroundReport, Ushahidi con Swift River o Blottr, puestos en marcha para conseguir autentificar la información recibida y ayudar a separar el grano de la paja, del gran aluvión de contenido que se mueve por las redes sociales.

InformaCam, es el nombre de la aplicación móvil creada para verificar la autenticidad de las imágenes de periodistas no profesionales enviadas a los medios de comunicación. Esta aplicación ha sido desarrollada por WITNESS y The Guardian Project, y ha resultado uno de los ocho ganadores de la Knight News Challenge para proyectos móviles.

witness

Tal y como señalan en Witness, El objetivo de esta aplicación es mejorar la calidad de la información ciudadana, así como la credibilidad de este fenómeno a través de la incorporación de metadatos, es decir, información adicional incrustada es estos dispositivos móviles. Estos metadatos nos ofrecen todo tipo de información, desde el tipo de teléfono desde el que se ha realizado la foto, su ubicación a través de coordenadas GPS, fecha y hora, etc. Los periodistas que reciben estas imágenes pueden utilizar estos datos para verificar la exactitud de sus fuentes.

Es importante saber utilizar estos metadatos con rigor y saber que, al mismo tiempo que nos pueden ayudar a verificar información, también pueden poner en peligro la vida del ciudadano autor de esa imagen o vídeo en particular. Así lo señala Witness, por eso, en respuesta a este problema, han desarrollado también con Guardian Project,  ObscuraCam, una aplicación de teléfono móvil que: «además de despojar de los metadatos automáticamente detecta y difumina las caras en Vídeos e imágenes». En Pc os hablamos de una función similar creada por Youtube.

Este proyecto cuenta también con el apoyo de la International Bar Association, y estará listo en los próximos meses.

Si estas interesado en la verificación de contenido puedes echarle un vistazo a estos consejos para verificar información en Twitter, 5 pasos para verifica un vídeo ciudadano, herramientas de verificación, o simplemente o ojear nuestro apartado dedicado a este tema.

More from Paula Gonzalo
Clay Shirky y su nuevo libro «Cognitive Surplus: Creativity and Generosity in a Connected Age»
Dolors Reig, nos acerca una estupenda crítica del nuevo libro de Clay...
Read More
0 replies on “InformaCam: una aplicación móvil para verificar la información ciudadana”