
InfoAmazonia es el nombre de un nuevo proyecto basado en el periodismo de datos que trata de contar con la colaboración ciudadana para luchar contra la deforestación, los incendios forestales y el desarrollo. Esta propuesta se lanzó durante el Rio+20, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible.
InfoAmazonia es una herramienta fácil de utilizar en la que a través de un mapa interactivo, disponible en español, Inglés y Portugués, podemos acceder a información actualizada sobre los ecosistemas mejor preservados del mundo. A través de estos Mapas de información geolocalizada podemos acceder a todo tipo de datos y noticias, gracias a la participación ciudadana. Los datos sobre el sitio también pueden descargarse, convirtiéndose así en una herramienta de gran utilidad de cara a la investigación.
Según señala Gustavo Faleiros, editor de la agencia de noticias brasileña de medio ambiente O Eco, creador de InfoAmazonia, y Fellow del Knight International Journalism of the International Center for Journalists:
“A pesar del importante papel que el bosque desempeña en la salud de América del Sur y del Medio Ambiente Mundial, hay poca información disponible acerca de las amenazas a la supervivencia de la zona”.
Esta plataforma permite geoetiquetar el contenido, así como utilizar hojas de cálculo, tales como Google Fusion Tables, programas de datos como Google Earth y MapBox, o Development Seed. El resultado es una herramienta que nos permite contar historias y combinarlas con datos, fotos, imágenes de satélite, mapas y gráficos, para mejorar la información sobre lo que está pasando en estas zonas y luchar contra el deterioro del medio ambiente.
Se espera que los datos se actualicen con frecuencia con la ayuda de periodistas, ONGs y ciudadanos a través de este mapa interactivo sobre el desarrollo, la deforestación, los incendios forestales, la minería y otras amenazas de la selva.