Huffington, a secas, es el nombre de la nueva revista semanal que el Huffington Post ha lanzado para iPad, en un presumible intento de rentabilizar ese soporte como ya vienen haciendo algunos grandes medios tradicionales. Porque si bien en un principio la aplicación se podrá descargar gratuitamente, tras un breve periodo de prueba pasará ser de pago.
El plan es lanzar un número cada viernes, y después de ese tiempo de prueba —en principio se ofrece un mes gratis con suscripción—, los precios —de momento la aplicación sólo está disponible en la Itunes Store de Estados Unidos— parece que serán de 99 centavos de dólar por número, 1,99 dólares la suscripción mensual y 19,99 la anual.
Los alicientes para que los lectores del HuffPost accedan a pagar por leer los contenidos del magazine son descritos por Arianna Huffington en un post de presentación de la nueva revista: diseño sofisticado, impresionantes fotografías y video y contenidos enriquecidos y exclusivos.
Falta saber, como se preguntan en Nieman Journalism Lab, si la actual audiencia del HuffPost responderá positivamente. El medio que hace unos años creó Arianna Huffington —no estrictamente un medio ciudadano pero sí cercano a las propuestas del periodismo ciudadano— tenía entre sus características distintivas la gratuidad, que su versión para web sigue conservando.
Aunque a lo largo de su trayectoria, y sobre todo en sus procesos de expansión —como la compra por parte de AOL— el HuffPost se ha ido adaptando a cada nueva situación y reconvirtiéndose sin complejos. El tiempo dirá el grado de éxito que alcanza esta nueva apuesta de Arianna Huffington.