
Es la respuesta de los periódicos a sus preocupaciones más acuciantes: han perdido lectores de entre 18 y 34 años a la misma velocidad que pierden credibilidad ante la audiencia, además de competir con el auge de los cada vez más numerosos blogs .
Hace sólo unos pocos años, News & Record (www.news-record.com ), es uno de los pioneros de esta plaza pública virtual.
“Creemos que facilitar el diálogo con los lectores es parte de nuestra misión periodística, porque ellos saben muchas cosas a las que nosotros no tenemos acceso y juntos podemos hacer un producto mejor”, explica a EL UNIVERSAL Ann Morris, subdirectora del diario.
Para eso, para darle voz a los ciudadanos, publicar sus versiones de los artículos con los que difieren y ofrecerles la posibilidad de convertirse en reporteros, al menos en la versión online , News & Record ha diseñado un menú que va más allá de las típicas cartas al director o las preguntas en la página web . Desde hace un año el público “colabora” con la sección “Tus Noticias”, donde los lectores envían artículos sobre temas que les parecen interesantes, con los blogs de miembros de la plantilla y de políticos relacionados con Greensboro, con las llamadas “contribuciones de la comunidad” sobre asuntos locales o la “red de lectores”, donde dejan sus comentarios y consejos sobre las noticias del día.
“No sabemos exactamente a dónde nos conducirá todo esto. Lo que sí sabemos es que los periódicos deben ofrecer un gran servicio a la comunidad, hacerla más fuerte. Ese es nuestro rol”, añade Morris. “Estamos experimentando con lo que llamamos periodismo ciudadano y hemos comprobado ya que las nuevas secciones cada vez son más populares”. Los lectores son una excelente fuente de noticias.
Junto a la fórmula de News & Record están apareciendo otras como la de Backfence.com, en Virginia, donde los reporteros son los ciudadanos. Hasta Los Angeles Times , abrió recientemente su página editorial para que los internautas pudieran incluir sus opiniones. Pero el experimento no salió muy bien. De momento.
Vía | eluniversal.com.mx, periodismoglobal.blogspot.com