«Digital Citizen Indaba 4.0»: Periodismo digital y sociedad civil en África

La universidad de Rhodes celebra por 4º año el encuentro «Digital Citizen Indaba» (DCI), en Grahamstown, Sudáfrica, durante los días 5 y 6 de septiembre. El lema escogido este año es: «Periodismo digital y sociedad civil en África».

Justo antes de la conferencia Highway África, se celebra este evento anual que reúne a bloggers, periodistas en línea y móviles, periodistas ciudadanos, nuevos profesionales de los medios, expertos de la industria en línea y representantes de la sociedad civil. El objetivo del DCI es fomentar la participación ciudadana en el debate sobre el estado de los medios digitales, el intercambio de información y transferencia de conocimientos mediante expertos en la materia.

Las consecuencias practicas de la explosión de los nuevos medios de comunicación a nivel de la sociedad civil, están produciendo grandes cambios en África, que permiten que se puedan tratar cuestiones esenciales, que de otra forma, seguirían sin ser del dominio público.

Cuestiones relacionadas con los derechos de la tierra y el acceso a la vivienda y el agua están encontrando en la esfera pública digital. Vigilancia de la violencia de la sociedad civil se ha vuelto más fácil, la tecnología de mapas se puede utilizar para advertir a la gente acerca de los brotes de violencia. Los mapas se utilizan para informar a los ciudadanos sobre dónde acceder a los medicamentos, y pueden advertir contra la escasez en el acceso a los tratamientos esenciales, tales como los antiretrovirales.

En este sentido destaca la charla sobre el uso de la sociedad civil de herramientas para crear mapas que abordarán:  Bobby Soriano (Tactical Tech), Brett Davidson (Stop Stock-outs) y Ndesjano Macha ((Global Voices).

Uno de los oradores principales del DCI es Dibussi Tande, un conocido y prolífico blogger africano, que hablará sobre el estado de los medios digitales y la justicia social en África. Además el encuentro contará con: Elia Varela Serra, (con quien hablamos en PC), periodista, bloguera, colaboradora asidua de Global Voices y fundadora, junto a Miquel Hudin, de Maneno. Además de Eduardo Avila, fundador y director de VocesBolivianas, una ONG centrada en la alfabetización de los más desfavorecidos en Bolivia o Brenda Burrell, cofundadora y directora técnica de Kubatana, una comunidad online de activistas de Zimbawe.

Puedes consultar el programa de actividades y los ponentes invitados.

Vía/ Elviravannoort.nl, Digital Citizen Indaba

More from Paula Gonzalo
El foro EcoBlogy une a periodistas y bloggers entorno a la ecología
El foro internacional de periodismo ciudadano y medioambiente EcoBlogy se celebrará en...
Read More
0 replies on “«Digital Citizen Indaba 4.0»: Periodismo digital y sociedad civil en África”