Brasilwiki acusa a O Globo de censura en la sección de periodismo colaborativo

brasilwiki.jpg[…] El portal G1, portal de noticias de O Globo.com, lanzó en el Vcnog1, una sección de periodismo colaborativo […], de la que ya les hablamos en periodismo ciudadano, que según Brasilwiki censura información.

[… ]Un reportero de Brasilwiki, que no revelaré quien es, se registró en el VCnoG1 y mandó una noticia publicada en febrero en Brasilwiki, para allá.

No hubo publicación, no hubo respuesta, no hubo explicación. La noticia está aquí: y tiene el siguiente título: La Red Globo no quiere. Google enseña.[…] La noticia cuenta la história de la Red Globo de televisión y de como esta viene manipulando a los brasileños desde su origen.

El texto habla de un documento de 1993, llamado Além do Cidadão Kane, producido por el canal de televisión inglés Channel 4. Cuenta, con declaraciones de brasileños ilustres como Chico Buarque, Armando Nogueira y el presidente Lula, sobre la historia de la Red Globo de Televisión.

Globo, en la época en que se publicó, y gracias a una acción judicial, prohibió en Brasil su exhibición. El documental puede verse íntegramente a través de Google Vídeos. Google quebró la censura.

Después de enviada al G1, la noticia desapareció, lo que hace de ese periodismo ciudadano de O Globo una mentira. Ahí hay censura. Aquí en el Brasilwiki, un espacio realmente democrático, no la hay. En el Brasilwiki las cosas son claras, usted manda su texto, es publicado automáticamente en la sección «pendientes», y después, va al índice de últimas noticias.

En el caso de materias bloqueadas, se explica porqué el título de la materia continua en el ar. En Brasilwiki, nada se pierde. El periodista ciudadano no se siente mandando contenido para engatusar.[…]

Vía| Brasilwiki (Noticia en portugués)

More from Paula Gonzalo
«Hearst Corp» afronta la crisis del papel publicando contenido ciudadano
La profunda crisis que atraviesa la prensa, está generando nuevas alianzas para...
Read More
0 replies on “Brasilwiki acusa a O Globo de censura en la sección de periodismo colaborativo”